Muchas veces no encontramos la dirección correcta en el mapa de nuestra vida, algunos navegan hasta encontrar un sentido, sin embargo otros se detienen a esperar la indicación de avance. Entre ambas decisiones hay un abismo sorprendente, los arriesgados y los precavidos.
Yo particularmente estoy en la lista de arriesgados, que corre por siempre sentir algo sea bueno o malo, pero sentir.
Y en muchas ocasiones me he chocado con la cruda realidad que escapa de mis manos así como la bendición de mi destino al final de todo el proceso: gente buena, suerte, oportunidades únicas, amor real. Muchas veces he sentido al analizar el proceso como el universo me cuida y me entrega direcciones que se vuelven guías para encontrar mas rápido el destino.
Muchas veces he tenido que dejar personas atrás, lugares confortables, familia, incluso amor genuino que difícilmente todos encuentran. Pero estoy aprendido que la vida es cuándo saber soltar, cuando decir “debo continuar, aunque no quiera hacerlo” y en muchas ocasiones, las personas no entienden, y juzgan y critican el “me abandonas” y yo creo que los humanos somos libres e independientes, que una familia o una pareja no debería atarte el resto de tu vida cuando estás en proceso de encontrarte, si no darte alas para seguir.
La segunda parte es diferenciar cuándo irte y cuando quedarte, el irte no significa un abandono traumático y permanente, el “eres egoísta y solo piensas en ti”, no es el me voy porque no me importa nada. El saber irte es cuando dónde estás no encuentras tu paz, tranquilidad ni felicidad. Es cuando estás pero al mismo tiempo no estás. Donde un trabajo no te llena ni te hace feliz, donde un amor no te engancha, donde una familia no te protege, donde amigos no escuchan. Y decides irte, irte a seguir en busca de aquello que te haga sentir lleno…. Porque en el fondo hay una esperanza de que en algún punto de ese hermoso camino está tu destino.
Un destino lleno de felicidad, lleno de protección, lleno de amor, y dices “ya viaje tanto que es hora de descansar y crecer aquí” y es donde finalmente te quedas para que las raíces crezcan fuertes y sanas.
Pero muy poca gente entenderá el profundo significado de “en busca del sentido”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario